POLÍTICAS DE USUARIOS DE PERFILES DE PAGOS DE GOOGLE

ACERCA DE NUESTRAS POLÍTICAS

Google ha desarrollado las siguientes políticas para fomentar un entorno fiable y seguro en Google Pay y en los servicios de pagos de Google (conjuntamente, "el servicio"). Cualquier persona física o empresa que use Google Pay o haga transacciones mediante servicios de pagos de Google debe cumplir estas políticas.

Si sospechas que hay contenido o actividades de carácter abusivo o ilegal en Google Pay o en los servicios de pagos de Google, denúncialo de inmediato. Ten en cuenta que, para resolver la mayoría de los problemas relacionados con las transacciones (como devoluciones de cargos o reembolsos), lo mejor es que las partes implicadas en la transacción (por ejemplo, tu banco, la entidad emisora de tu tarjeta o cualquier otra entidad con la que hagas transacciones) se pongan en contacto directamente lo antes posible. No actuaremos como mediadores en disputas.

Google se reserva el derecho de modificar estas políticas en cualquier momento. Además, esta Política debe leerse junto con los términos del servicio del producto específico que estés utilizando, ya que pueden contener reglas adicionales sobre cómo usarlo.

POLÍTICAS DE USUARIOS

Perfil y registro

Tienes que usar tu nombre y apellidos en tu perfil cuando utilices Google Pay o cualquier otro servicio de pagos de Google. Esto contribuye a crear un entorno de confianza y a que interactúes con personas que conoces. Debes proporcionar detalles correctos sobre tu identidad y opciones de pago para que el servicio se pueda seguir prestando sin interrupciones.

Suplantación de identidad

No uses el servicio para engañar o confundir a otros usuarios haciéndote pasar por otra persona o por un representante de una organización que no te ha dado autorización para ello. Además, el nombre y la foto de perfil de tu cuenta no puede incluir contenido para adultos, ofensivo o ilegal.

Información personal y confidencial

No uses, compartas ni distribuyas información personal o confidencial que pertenezca a otras personas sin su permiso, como números de tarjetas de crédito, números confidenciales de identificación nacional o contraseñas de cuentas. Si sospechas que tu cuenta se ha interceptado, ponte en contacto con nosotros. No intentes usar la cuenta de otras personas sin su permiso ni robar su información personal o confidencial.

Spam

No se permite el envío de spam, incluido el contenido comercial o promocional no deseado, o las solicitudes masivas o no deseadas. No envíes mensajes de forma agresiva a otras personas en Google Pay.

Abuso del producto

No hagas un uso inadecuado del producto. Queremos que tanto Google Pay como los servicios de pago de Google resulten útiles, relevantes y seguros para los usuarios, así que no está permitido lo siguiente:

  • Contenido malicioso
  • Información engañosa sobre tu identidad o cualificación
  • Información engañosa sobre productos o servicios
  • Persuadir a otros usuarios para que hagan pagos o revelen información sensible bajo premisas falsas o poco claras
  • Intentar engañar a otros usuarios o a terceros para obtener una ventaja desleal o ganancias económicas
  • Contenido o conductas que dañen o interfieran en el funcionamiento de las redes, los servidores u otras infraestructuras
  • Intentar solicitar o recoger datos sensibles de un usuario, entre los que se incluyen contraseñas, detalles financieros y números de identificación personal (por ejemplo, el número del DNI o de la seguridad social)
  • Estafas de phishing
  • Lavado de dinero y financiación de organizaciones terroristas
  • Cualquier actividad que sea ilegal en el país o jurisdicción en la que resides cuando uses el servicio
  • Cualquier otro tipo de actividad fraudulenta

TRANSACCIONES PROHIBIDAS

Google no permite el uso del servicio para hacer transacciones de punto a punto relacionadas con las siguientes categorías. La lista de ejemplos no es exhaustiva, y también podemos aplicar restricciones a productos, artículos, servicios y otros elementos que no aparezcan en la lista.

Servicios de redacción de trabajos y realización de exámenes

Ejemplos: Trabajos, proyectos finales y tesinas; ofertas de servicios de redacción de trabajos y realización de exámenes.

Bienes y servicios para adultos

Ejemplos: Material pornográfico y con connotaciones sexuales (como publicaciones, imágenes y otros medios); servicios de compañía o prostitución; todo lo relacionado con el tráfico sexual.

Bebidas alcohólicas

Ejemplos: Cerveza o bebidas alcohólicas. Las bebidas alcohólicas están permitidas cuando se utilizan para que el usuario guarde y use un objeto en Google.

Animales y especies reguladas

Ejemplos: Partes, sangre o fluidos animales; hierbas nocivas; semillas prohibidas; plantas y otros organismos (incluidos derivados de productos) en peligro de extinción o cuya comercialización esté regulada por ley.

Herramientas de marketing masivo

Ejemplos: Listas de correo electrónico, software u otros productos que permitan enviar correos no solicitados (spam).

Situaciones de peligro o abuso de menores

Ejemplos: Contenido en el que se sexualice a menores, incluido el material sexualmente explícito que implique a menores o contenido que se pueda considerar como que representa o fomenta la atracción sexual hacia menores.

Ejemplos: Copias no autorizadas de libros, música, películas y cualquier material protegido o con licencia, incluidas las copias que no tengan una autoría debidamente atribuida; así como las copias no autorizadas de software, videojuegos y demás contenido protegido o con licencia, incluido el software proporcionado por un fabricante o incluido dentro de un paquete.

Productos falsificados o ilegales

Ejemplos: Productos que se describan como copias, réplicas, falsificaciones o un término similar a la hora de referirse al nombre de una marca con el que se busque hacer pasar los productos por auténticos; artículos que no cuenten con el consentimiento de personas famosas y en los que dicha autorización sea obligatoria; autógrafos falsos; divisas falsas; sellos falsos; y entradas falsas.

Dispositivos o métodos para desbloquear medidas de protección técnica

Ejemplos: Chips multifunción (mod-chips) o cualquier otro dispositivo que se utilice para eludir las medidas de protección técnica de dispositivos digitales, incluidos aquellos que permiten desbloquear iPhones.

Drogas y artículos relacionados

Ejemplos: Sustancias controladas, narcóticos, drogas ilegales y artículos relacionados con drogas, incluidas las sustancias psicoactivas y las drogas elaboradas con hierbas (como la salvia y los hongos alucinógenos), así como el material que promocione su consumo; sustancias legales, como plantas o hierbas, si se sugiere que la ingesta, inhalación, extracción o cualquier otro uso de dichas sustancias o sus componentes tienen el mismo efecto que una droga, un componente o una sustancia ilegal, o que tiene beneficios para la salud que no se han demostrado.

Valores, productos, servicios y valores almacenados regulados, tanto financieros como de cualquier otra índole

Ejemplos: Asesoramiento sobre inversiones; refinanciación o transferencia de deudas que no se pueden cobrar; corretaje de bolsa; pagos en efectivo realizados manualmente; transferencias realizadas con dinero virtual; giros bancarios; cheques de viaje; acciones, bonos o productos financieros relacionados; seguros; unidades de sistemas de inversión colectiva; tarjetas de valor almacenado; servicios de crédito (a excepción de los informes de crédito o la calificación crediticia que proporcione la agencia de informes a un consumidor); y la prestación de servicios regulados o prohibidos por la legislación aplicable. En determinadas circunstancias, se admiten los servicios financieros cuando se utilizan para que el usuario guarde y use un objeto en Google.

Solicitud de fondos

Ejemplos: Solicitudes de donaciones sin mostrar claramente al público una prueba del estado de exención de impuestos; por ejemplo, en EE. UU., un estado 501(c)(3) válido de exención de impuestos. Solicitudes de donaciones sin contar con una prueba de registro en los organismos y autoridades reguladores del país en cuestión, como organizaciones políticas que se hayan registrado en la Comisión de Elecciones Federales de EE. UU. (FEC).

Juegos, juegos de azar y apuestas

Ejemplos: Décimos de lotería, apuestas deportivas, inscripciones y suscripciones a portales online de juegos de azar y apuestas, y contenido relacionado.

Identificaciones, documentos o uniformes oficiales

Ejemplos: Documentos de identificación, pasaportes, diplomas, títulos nobiliarios y uniformes oficiales, a excepción de aquellos vendidos por organismos públicos autorizados o por un proveedor autorizado por el Gobierno.

Materiales de hacking y craqueo

Ejemplos: Manuales, guías, información o equipo que infrinjan la ley al provocar daños o permitir el acceso ilegal a software, servidores, sitios web y cualquier otro tipo de propiedad protegida.

Partes del cuerpo humano

Ejemplos: Órganos y cualquier parte del cuerpo humano; fluidos corporales; células madre; y embriones.

Productos ilegales o robados

Ejemplos: Materiales, productos o información que promocione bienes ilegales o que fomenten actos ilícitos; bienes que no son de tu propiedad o que no puedes vender porque no cuentas con la autorización necesaria; bienes cuya fabricación infringe los derechos de un tercero; productos de contrabando o que infringen las restricciones de exportación, importación o etiquetado; vehículos motorizados sujetos a restricciones de transferencia; bienes que aparezcan en registros públicos (como los inmobiliarios) y cuya transferencia se lleve a cabo a través de trámites que no se puedan realizar por Internet de forma legal.

Nota: La responsabilidad de verificar que todos los artículos que se venden son auténticos y legales recae única y exclusivamente en los usuarios.

Equipos de telecomunicaciones ilegales

Ejemplos: Dispositivos que se utilicen para obtener las señales de cable y satélite de forma gratuita, decodificadores de la señal de cable y cajas negras, tarjetas de acceso, equipos de programación y reprogramación, herramientas o productos ilegales que se usen para modificar teléfonos móviles, así como cualquier otro tipo de equipo que se considere ilegal según lo estipulado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) o cualquier otro organismo regulador competente del país en el que dichos productos estén a la venta.

Remedios milagrosos

Ejemplos: Curas, remedios o cualquier producto comercializado como una solución rápida para los problemas de salud y cuya veracidad no se haya demostrado.

Programas de generación de riqueza y marketing multinivel

Ejemplos: Programas de marketing multinivel (incluidos los generadores de pagos online aleatorios), programas matriz, programas piramidales, esquemas Ponzi, programas de generación de riqueza, esquemas de pago por clic y cualquier otro programa similar.

Contenido y actividades ofensivas

Ejemplos: Artículos, publicaciones, productos, materiales, servicios o actividades que:

  • Inciten al odio, promocionen la discriminación o denigren a un individuo o grupo por motivos de raza, origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano de guerra, orientación sexual, género, identidad de género o cualquier otra característica asociada a discriminaciones o marginalizaciones sistémicas.
  • Difamen o calumnien a cualquier persona o grupo de personas protegidos por la legislación aplicable a este tipo de actos (como la protección otorgada a la familia real en determinadas jurisdicciones).
  • Alienten o inciten a realizar actos violentos.
  • Fomenten la intolerancia o el odio.
  • Promuevan o apoyen la participación en grupos terroristas u otras organizaciones ilegales.
  • Apoyen las teorías revisionistas prohibidas por la legislación aplicable.
  • Contravengan la moralidad pública.

Artículos ofensivos relacionados con delitos

Ejemplos: Artículos o imágenes de escenarios de crímenes, como objetos personales que estén relacionados con los delincuentes o con el acto delictivo en sí.

Materiales preciosos

Ejemplos: Venta al por mayor de metales y piedras valiosos, raros o escasos.

Medicamentos con receta y dispositivos médicos

Ejemplos: Medicamentos u otros productos que solo se puedan adquirir con una receta extendida por un médico, un veterinario o una farmacia online o cuya distribución esté regulada; dispositivos médicos que solo se puedan distribuir con la autorización del Gobierno; y sustancias que permitan eludir los análisis antidopaje. Es posible promocionar productos relacionados con la salud si cumplen ciertas condiciones y restricciones y si su objetivo es permitir que un usuario pueda guardar y usar un objeto en Google.

Artículos y objetos culturales protegidos

Ejemplos: Materiales mencionados en la Convención de 1970 de la UNESCO sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, o cuya venta, exportación o transferencia está restringida legalmente; objetos, formaciones de cuevas (espeleotemas, estalactitas y estalagmitas) y otros artículos del mismo tipo que estén regulados por la legislación local aplicable, como artículos relacionados con sepulturas que estén protegidos por leyes federales, como la ley federal de protección de los recursos de las cuevas de 1988 de EE. UU. y la ley sobre la protección y la repatriación de sepulturas indígenas de EE. UU.

Dispositivos pirotécnicos y materiales peligrosos

Ejemplos: Fuegos artificiales y productos relacionados; materiales y sustancias tóxicos, inflamables y radiactivos; pólvora y explosivos.

Productos regulados

Ejemplos: Airbags; pilas que contengan mercurio; freón o sustancias y refrigerantes similares; disolventes químicos e industriales; procedimientos médicos; matrículas de coches; placas de policía y equipos de las fuerzas del orden; dispositivos para forzar cerraduras; dispositivos médicos; pesticidas e insecticidas; máquinas de franqueo; aparatos de ejercicio pasivo y electroestimuladores; productos retirados del mercado; máquinas tragaperras; equipos de vigilancia cuyo uso principal sea interceptar ilegalmente las comunicaciones electrónicas, verbales o por cable y facilitar la observación o grabación ilegal de personas; y productos regulados por el Gobierno o las especificaciones de un organismo determinado.

Dispositivos de tráfico

Ejemplos: Detectores de radares, artículos para ocultar matrículas, dispositivos para cambiar las señales de tráfico y otros productos relacionados.

Ofertas y paquetes de viaje

Ejemplos: Servicios de viaje, como reservas de hoteles, vuelos, cruceros y coches, clubs de viaje, etc. Se admite el contenido de viajes que permita que el usuario guarde y use un objeto promocional, una tarjeta de embarque o un billete.

Tabaco y cigarrillos

Ejemplos: Cigarros, puros, tabaco de mascar y productos alternativos.

Armas

Ejemplos: Armas de fuego, munición y otros artículos, como navajas ocultas, indetectables o automáticas, armas para artes marciales, silenciadores, munición, cargadores, pistolas de perdigones y gas lacrimógeno. En determinadas circunstancias, se admiten ciertos productos y servicios cuando se utilizan para que el usuario guarde y use un objeto en Google.

Monedas de venta al por mayor

Ejemplos: Monedas con descuento, intercambios de monedas y monedas respaldadas por metales preciosos.

¿QUÉ SUCEDE SI INFRINGES NUESTRAS POLÍTICAS?

El uso del servicio y de cualquier cuenta relacionada se puede suspender si has cometido varias infracciones o una infracción grave. Si esto ocurre, todas las transacciones relacionadas con una cuenta suspendida se pueden inhabilitar, incluso las transacciones ya iniciadas. A partir de ese momento, podemos impedirte hacer transacciones en el servicio. Asimismo, pueden suspenderse permanentemente todas las cuentas relacionadas y se te puede impedir abrir otra nueva.

El saldo de las cuentas suspendidas de forma permanente que tengan cuentas asociadas (por ejemplo, saldos de Cámara de oro) puede venderse al precio de mercado de ese momento y el valor se puede devolver a su cuenta bancaria autorizada (tras aplicar cualquier impuesto o tarifa correspondiente).

También es posible que denunciemos cualquier actividad ilegal de conformidad con la legislación aplicable.